Etiqueta: Otras memorias
Experiencias innovadoras para Ciencias Sociales
Estudiantes motivados, ciudadanos críticos Novedades Educativas, 2022
[…]¡Hasta la memoria Siempre!
La palabra como patrimonio de los pueblos
Nuevo libro de Laura Benadiba. Editorial Pamiela, Navarra, 2022
[…]Los y las invitamos a nuestro 5to. Congreso de Historia Oral para estudiantes secundarios
13 y 14 de octubre – Lugar: Dolores, Pcia. de Buenos Aires
Una actividad inédita en el mundo y en la que los y las estudiantes presentarán trabajos de investigación con fuentes orales, construidas y analizadas por ellos y ellas. En el interior del artículo encontrarán las bases para la inscripción para participar. La modalidad es presencial y virtual según sean las condiciones sanitarias del momento y la posibilidad de viajar de las escuelas de otros países o que estén muy alejadas y no puedan llegarse a Dolores. Esto lo hicimos desde el primer congreso y antes de la pandemia para que todos y todas puedan participar.
[…]Voces y contextos
Radio: Radio Caput
Jueves de 11 a 12. Un programa de Adriana Inés Prado
Entrevistada: Laura Benadiba Jueves 9 de diciembre de 2021
[…]De la Sierra al Mar
Emisión núm. 562
Tema: «La construcción de la tradición oral»Sábado 11 de diciembre de 13hrs a 14 hrs por W Radio 97.7 Culiacán (9 a 10 de la mañana hora argentina)
Invitada especial:- La maestra historiadora argentina, Laura Benadiba
Entrevista completa
[…]Vicente Benítez Cabrera: «En estas islas, la historia llegó por mar.»
Vicente Benítez Cabrera y Elena Proietti nos presentan su libro El patrimonio Cultural Sumergido en Canarias. Entre la normativa y la realidad ciudadana.
[…]Todes SOMOS MIGRANTES
El área de Migrantes de Somos Barrios de Pie realizó una muestra el viernes 3/12 a las 14:00 hs., en nuestra sede central de Dr. Tomás Manuel de Anchorena 345
La misma es resultado del proceso de investigación colectiva con la metodología de la Historia Oral. Este proceso de construcción colectiva nos mostró que no sólo la memoria nos aúna, sino que nos reúne en una historia común a partir de la diversidad.
Vamos a compartir las producciones, el archivo de Historia Oral y algunos platos típicos de nuestros lugares de nacimiento.
Enseñanza de las Ciencias Sociales en el siglo XXI
Las mujeres y las Ciencias Sociales en América del Sur
Seminario Internacional de actualización docente. Perú 9: 30 hora argentina
[…]