Historia Oral y didáctica de la Historia.
Charla virtual de Laura Benadiba en el Instituto Superior de Formación Docente N 186 . Santa Teresita. La Costa.
Lunes 18 de mayo a las 18 hs.
[…]Charla virtual de Laura Benadiba en el Instituto Superior de Formación Docente N 186 . Santa Teresita. La Costa.
Lunes 18 de mayo a las 18 hs.
[…]Más de 300 alumnos están participando en la construcción de fuentes orales en el marco de una investigación sobre el aporte fundamental de la comunidad gitana a este barrio tan característico de Barcelona.
[…]Construcción de la Memoria Colectiva de la comunidad gitana de Gràcia
1er. encuentro . Colegio Nou Patufet. Archivo Municipal del Barrio de Grácia y Otras Memorias
[…]Museo del juguete de San Isidro. Domingo 1 de diciembre de 13 a 17 hs.
[…]Revista de pensamiento y acción social. Los movimientos sociales. La ciudadanía en acción.
11 de noviembre,19 hs. Centro Cultural La Nau, Valencia. España
[…]En los últimos años se han multiplicado las publicaciones que tienen como eje la iconografía. La existencia de este tipo de trabajos es muy importante ya que nos permite recuperar aspectos de la vida de la gente que, compartidos, conforman la Memoria colectiva. ¿Por qué menciono las imágenes, las fotos, o las representaciones de determinado Leer másHistoria Oral y Fotografía[…]
Nuevo libro de Historia Oral “Historia Oral. Fundamentos metodológicos para reconstruir el pasado desde la diversidad”, que cuenta con la autoría y la compilación de la profesora Laura Benadiba, prologado por el llamado “padre de la microhistoria”, Dr. Giovanni Levi Formato: 16 x 24; 288 págs.; rústica ISBN: 978-987-25939-0-2 (Julio, 2010) Para más información pueden Leer másFundamentos metodológicos para reconstruir el pasado desde la diversidad[…]
El 4 de noviembre de 2010 tuvo lugar el primer Taller de Historia Oral y Memorias Compartidas en el que participaron cooperativistas, ex desempleados y excluidos, que integran organizaciones barriales y sociales en Avellaneda. En este caso la metodología de la Historia Oral se transforma en una herramienta para el debate de los temas significativos Leer másLa Historia Oral y la inclusión social[…]
«Presos del silencio» El gobierno de Franco no se detuvo en la victoria militar sobre los ciudadanos fieles a la República. Tras el fin de la Guerra Civil impuso todo un entramado destinado a borrar de la sociedad y aún de la propia memoria de los afectados toda huella de sus ideales de libertad y Leer másEl cine documental a partir de testimonios orales[…]