«Este libro lo hice a lo largo de básicamente tres años, fue una investigación casi exhaustiva, porque no solamente es un trabajo que reúne la metodología propia de la historia, sino que también hay algo de literatura, de arqueología y antropología” Catarino Escobar Macías historiador, miembro de la Asociación Otras Memorias
En el marco del Día Mundial del Libro, Catarino Escobar Macías presentará su primera obra literaria “Mazatán, Chiapas: Herencia Prehispánica, Migración, Costumbres…”, mediante la cual busca crear un reflejo de la cultura mexicana a través de las tradiciones, leyendas y cultura de su tierra natal.
El escritor chiapaneco señaló que espera que esta obra sirva de espejo para que otros autores rescaten la esencia de sus pueblos, y destacó que Sinaloa y Mazatán tienen muchas similitudes, ya que ambos cuentan con presencia prehispánica y de españoles, son lugares de transición, cuentan con diferentes identidades y el fenómeno de la migración, entre otros.
“Este libro lo hice a lo largo de básicamente tres años, fue una investigación casi exhaustiva, porque no solamente es un trabajo que reúne la metodología propia de la historia, sino que también hay algo de literatura, de arqueología y antropología”, comentó.
Deja un comentario