Etnocidio del pueblo Pilagá: condenan al Estado por masacrar a cientos de indígenas en 1947
Fallo histórico e inédito. El Estado cometió delitos de lesa humanidad contra niños, mujeres y hombres en 194. A 72 años, ordenaron reparaciones patrimoniales, simbólicas y becas para las víctimas.
Es el primer caso en América Latina y a 72 años de la Masacre de Rincón Bomba la justicia condenó al Estado Nacional y estableció reparaciones patrimoniales, becas y un monumento.
El juez federal de Formosa, Fernando Carbajal, hizo lugar a la demanda que había presentado la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá en un fallo en el que encontró responsable al Estado argentino de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante aquella matanza, ocurrida el 10 de octubre de 1947 y los días que siguieron en la localidad formoseña de Las Lomitas y Pozo del Tigre, donde fueron asesinados cientos de integrantes de ese pueblo originario por parte de la Gendarmería y la Fuerza Aérea.
Les adjuntamos el fallo completo y una actividad realizada con las hijas de sobrevivientes de esa masacre. Gracias a la lucha de los sobrevivientes de la masacre y a Valeria Mapelman, directora del documental Octubre Pilagá, quién sacó a la luz esta matanza.
Deja un comentario