Migraciones de Pie

Proyecto de Historia Oral: experiencias migratorias latinoamericanas. Universidad Popular Barrios de Pie

El sábado 19 continuamos con nuestro proyecto colectivo de formación, investigación y construcción de fuentes, desde la metodología de la historia oral.
Somos mujeres, somos trabajadorxs, somos jóvenes, somos parte del movimiento social, somos estudiantes, docentes, migrantes. Somos sujetos de cambio y nos hacemos cargo de eso. Por eso decimos: “Ni la historia es de otros. Ni son otros los que tienen o pueden contar esta historia. Esta historia se construye en la calle, en los comedores, en los barrios, en los encuentros entre compañeres, y desde allí vamos a contarla”.
En este proyecto de lo que hablamos es de reconocernos como sujetos protagónicos de cambio y de la necesidad de poder hacernos en el movimiento social de herramientas para poder pensar, articular y transmitir nuestra historia, que es parte de la historia popular latinoamericana.
Pensamos la Historia Oral como herramienta para acceder a nuestras propias historias de vida, a las experiencias migratorias, a las memorias latinoamericanas que emergen y se entrelazan con fenómenos históricos y sociales más amplios. Testimonios que nos conmueven, voces que se fortalecen y amplifican al pronunciarse en un marco de reconocimiento y sensibilidad.
Pensamos en un proceso de conformación de identidades múltiples y escurridizas, reflexionamos sobre un presente que es de lucha y en un horizonte de derechos compartidos. Por último, en palabras de nuestra profe, Laura Benadiba:
“Para que los movimientos sociales sigan manteniendo el protagonismo, no sean condicionados por el poder y se planteen como una respuesta estructural, es fundamental la construcción de Archivos de Historia Oral a partir de entrevistas realizadas desde adentro, manteniendo una crítica continua de las acciones y con el objetivo de aprender unos de otros. Así, comenzar a reconocerse como parte de la misma historia afirma la pertenencia de sus miembros, brinda seguridad y facilita una de las tantas funciones de estos movimientos: exigir al Estado que se cumplan sus demandas”. “Nuestras voces en movimiento. Manual para la construcción de Archivos de Historia Oral en los movimientos sociales”.
Para acceder al Archivo de entrevistas en nuestro canal de youtube:

Deja un comentario