La Historia Oral se puede confrontar con documentos como el que sigue:
Según una conocida enciclopedia virtual se conoce como La masacre o fusilamientos de Trelew al asesinato de 16 miembros de distintas organizaciones armadas peronistas y de izquierda, presos en el penal de Rawson, capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa. En el desarrollo de la noticia se encontrarán con uno de los tantos recuerdos de ese día…
Los sucesos tuvieron lugar en la madrugada del 22 de agosto de 1972, en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew, provincia del Chubut, en la Patagonia austral. Confrontemos esta definición con el siguiente testimonio de un militante. La entrevista fue realizada para el Archivo Vivir en Dictadura, por adolescentes, y pertenece al Programa de Historia Oral de ORT.
El siguiente es un fragmento del testimonio de nuestro entrevistado:
La entrevista completa puede verse a continuación
Deja un comentario